Cómo calafatear como un profesional



  • Prepárese para calafatear como un profesional

    Fotolia

    Al igual que la pintura, el calafateo es uno de esos proyectos de mejoras para el hogar que a las personas les gusta sentir que ya saben cómo hacer. En realidad, la mayoría de las personas simplemente nunca han aprendido la forma correcta de aplicar calafateo, y la mayoría de las veces, el trabajo termina siendo un desastre. Sin embargo, si aprende algunos pasos simples, sus trabajos de calafateo se verán como si los hubiera hecho un profesional.

    Herramientas y materiales

    • Calafateo (un tipo elegido para la aplicación)
    • Pistola de calafateo
    • Raspador de cuchilla retráctil
    • Cinta de pintor azul
    • Frotar alcohol (si usa calafateo de silicona)
    • Varios trapos de algodón pequeños
  • Elija la masilla y dispensador adecuados

    Tanya Constantine / Getty Images

    El primer paso es evaluar su proyecto y elegir la masilla adecuada para el trabajo. Hay una serie de diferentes calafateo, colores y métodos de dispensación entre los que elegir.

    Calafateo generalmente viene en tres variedades: látex, silicona y caucho de butilo.

    • Para áreas secas, el calafateo de látex de vinilo funciona mejor.
    • Para áreas húmedas, el guiño se dirige a calafateo de silicona.
    • Para trabajos exteriores, el caucho de butilo funciona muy bien.
    • Para proyectos de calafateo de reparación interior del hogar, use un calafateo de látex o un calafateo de silicona.

    El tipo de pistola de calafateo o herramienta de dispensación que usa también es una decisión importante. Los calafates se pueden comprar en tubos de compresión o en cartuchos que se cargan en una pistola de calafateo. Los profesionales suelen usar cartuchos y una pistola de calafateo de acción suave, tanto para ahorrar dinero como para lograr los mejores resultados.

  • Retire Old Caulk y limpie la superficie

    Herramientas Hyde

    Quitar el calafateo viejo y preparar las superficies es muy importante para una reparación efectiva del calafateo. Aquí se explica cómo preparar las superficies:

    1. Retire el viejo calafateo con una herramienta práctica llamada raspador de cuchilla de afeitar retráctil.
    2. Use el raspador de afeitar para quitar todo el viejo calafateo pegado de ambas superficies adyacentes, como una pared de baldosas de cerámica y el borde de la bañera o fregadero. Raspe las superficies limpias.
    3. Aspire los escombros y también aspire la articulación abierta.
  • Cinta de superficies

    RightFramePhotoVideo / Getty Images

    Este es el secreto para un trabajo de calafateo de aspecto profesional y cualquier entusiasta aficionado de reparación de viviendas puede hacerlo. Sin este paso, terminará con juntas de calafateo muy anchas una vez que intente suavizar la junta después de la aplicación. El uso de cinta para enmascarar ambos bordes de la junta le permite establecer el ancho de la junta y proteger el material de acabado circundante para que no se unte con calafateo.

    1. Aplique tiras de cinta de pintor azul para enmascarar ambas superficies en el punto donde desea que se detenga el borde del cordón de calafateo. Asegúrese de que la cinta esté recta y use secciones largas de cinta, no piezas cortas. La unión se verá mejor si la cinta para crear una unión bastante más delgada, aproximadamente 1/4 de pulgada de ancho total.
    2. Presione hacia abajo firmemente a lo largo del borde de la cinta que bordea la junta de calafateo. El objetivo es sellar este borde para que el calafateo no se filtre debajo. Esto se puede hacer con la uña para asegurar un sello hermético, o con una paleta de madera o un palito para manualidades.
  • Aplicar calafateo

    BanksPhotos / Getty Images

    Una vez que la articulación esté limpia y enmascarada, estará listo para calafatear.

    1. Abra el tubo de calafateo cortando la punta en un ángulo de 45 grados y perforando el sello interno con un clavo o alambre largo. Muchas pistolas de calafateo más nuevas tienen una pinza incorporada para sujetar la punta del tubo de calafateo y los cables de punción para romper el sello interno.
    2. Aplique el calafateo en un ángulo de 45 grados entre horizontal y perpendicular. Asegúrese de apretar lo suficiente para forzar el calafateo completamente dentro de la junta.
    3. Dibuje la punta del tubo de calafateo a lo largo de la articulación mientras aprieta lentamente el mango de la pistola de calafateo, trabajando a una velocidad lenta y constante. Cuanto más suave sea la aplicación inicial, mejores serán los resultados finales.
  • Alise la articulación

    mphillips007 / Getty Images

    El siguiente paso es alisar la articulación. Aquí es donde la técnica de enmascaramiento de cinta hará que su trabajo sea más exitoso. Sin cinta, alisar la junta puede dejarle bordes manchados, pero al usar la técnica de enmascarado de cinta, la junta de calafateo quedará con un borde limpio y afilado.

    1. Mójese el dedo con alcohol (para calafateo de silicona) o agua (con calafateo de látex). Además, humedezca una esquina de un trapo de tela con agua o alcohol, según corresponda. El alcohol o el agua servirán como lubricante y agente diluyente a medida que suaviza la articulación.
    2. Con una presión firme, alise la junta de calafateo, trabajando de un extremo al otro.
    3. A medida que su dedo se carga con exceso de calafateo, límpielo con el trapo humedecido y vuelva a humedecerlo.
    4. Continúe el proceso de suavizado hasta que termine toda la sección grabada en la que está trabajando.

    Consejo : Si no le gusta la idea de calafatear los dedos, puede usar un palito redondo (palito de paleta) en lugar del dedo para alisar la articulación. O bien, puede usar un guante de látex ajustado mientras alisa el cordón de calafateo.

  • Retire la cinta

    martinedoucet / Getty Images

    Una vez que la junta de calafateo se haya alisado, retire inmediatamente la cinta azul del pintor utilizada para enmascarar la junta. Retire la cinta lentamente y retírela de la junta en ángulo, no hacia la junta.

Leer A Continuación



Sellador de lechada: conceptos básicos y guía de aplicación