Cómo cultivar kumquats en interiores

M. Martin Vincente



Kumquats es una fruta extraña; son como naranjas pero más pequeñas y agrias. Es posible, y quizás incluso preferible, cultivar kumquat en un contenedor grande como planta de patio, e incluso puede cultivarlos con éxito en el interior en las condiciones adecuadas. También se pueden cultivar como pequeños bonsais deliciosos, con una pequeña fruta no más grande que una uña meñique. Para cultivarlos con éxito, siga las mismas reglas generales que seguiría para cultivar naranjas y otros cítricos: buen drenaje, abundante agua y sol, y un fertilizante de calidad.

Condiciones de cultivo

  • Luz: Kumquat prospera con luz brillante, incluso con luz solar directa si es posible. Durante el verano, considere mover la planta al aire libre a un patio o balcón soleado, donde puedan tomar el sol todo el día. El pleno sol fomenta el crecimiento saludable, desalienta el moho y los hongos de las hojas y fomenta la floración.
  • Agua: a los cítricos no les gustan los "pies mojados", y el kumquat no es una excepción. Lo hacen mejor cuando el cepellón se planta un poco más alto que la superficie del suelo y se riegan regularmente, pero su drenaje es impecable. Riegue regularmente y no deje que la tierra se seque.
  • Fertilizante: un fertilizante cítrico de alta calidad fomentará el crecimiento y la floración saludables. Fertilice al comienzo de la temporada de crecimiento.
  • Suelo: cualquier mezcla de macetas de buena calidad servirá, pero asegúrese de que haya mucha estructura para fomentar un buen drenaje. Replante las plantas en suelo viejo, arenoso o sucio.

Propagación

El kumquat puede propagarse mediante corte de punta de hoja o corte de rama. Una hormona de enraizamiento aumentará sus probabilidades de éxito. Tome los esquejes temprano en la temporada de crecimiento, sumérjalos en la hormona de enraizamiento, luego plante en una mezcla de calidad para macetas. Coloque el corte en un lugar cálido y brillante y espere a que surja un nuevo crecimiento. No intentes propagar tu kumquat de la semilla.

Repotting

El kumquat se debe trasplantar anualmente o cada dos años durante los primeros años. El árbol maduro tendrá unos 5 o 6 pies de altura, dependiendo de su poda. Las plantas no darán fruto durante los primeros años de sus vidas y crecerán lentamente. Al trasplantar, tenga cuidado de no perturbar las raíces y colóquelas en una maceta más grande. Si el árbol es demasiado grande para replantar, raspe con cuidado la mayor cantidad de tierra vegetal posible y reemplácelo con tierra nueva para macetas. Intente aflojar el suelo más abajo para aumentar el drenaje, utilizando una herramienta o un palo de alguna variedad.

Variedades

El kumquat se ha hibridado ampliamente a lo largo de los años y hay varias variedades. Varían en color desde fruta naranja pálida hasta una fruta de color rojo intenso, dependiendo de la variedad. Elige tu variedad en función de la fruta. Cualquier variedad puede ser entrenada con éxito en un bonsai.

Consejos del cultivador

Los kumquats se han cultivado en toda Asia durante siglos, y están perfectamente adaptados al cultivo en contenedores. Son bastante resistentes al frío y pueden soportar temperaturas de hasta congelación por breves períodos. El truco principal con los cítricos exitosos es evitar que la planta se asiente en cualquier tipo de agua. Este es un error común que cometen los nuevos productores, pensando que sus plantas cítricas subtropicales tienen mucha agua. De hecho, les gusta mucha agua, pero no pueden tolerar estar sentados en el agua por ningún período de tiempo. Un kumquat saludable producirá docenas de frutas durante el final del verano y el otoño. Espere hasta que las pieles adquieran un color profundo y las frutas estén ligeramente suaves al tacto antes de cosechar. Una vez cosechado, el kumquat durará un tiempo relativamente largo. Se pueden comer de la mano o hacer mermeladas o jaleas. El kumquat es vulnerable a los cochinillas y áfidos.

Leer A Continuación

Cultivando la palma china del abanico