
Si, en alguna de las casas donde ha vivido, ha tenido un puesto de knotweed japonés ( Polygonum cuspidatum ) creciendo en el patio, está al tanto de varios hechos importantes que revelan por qué es tan importante eliminar esta hierba de su propiedad. Por ejemplo, sabes que:
- El área consumida por tal puesto es inútil. No puedes cultivar un césped allí, no puedes plantar un jardín allí.
- Si esta planta invasora ofrece alguna belleza, es solo en otoño, cuando está en flor. El aspecto borroso de su exhibición floral (desde la distancia) es lo que le ha dado su nombre común alternativo de "flor de vellón". Pero los tallos de la planta en primavera y verano no ofrecen ningún valor ornamental. Peor aún, cuando los tallos se transforman en bastones secos, marrones, leñosos y muertos en invierno, se vuelven francamente feos. Dado que estos bastones tardan años en descomponerse, ensalzan tu paisaje con una monstruosidad perenne.
- La knotweed japonesa puede incluso reducir el valor de la vivienda. En el Reino Unido, los prestamistas hipotecarios se niegan cada vez más a una hipoteca sobre una propiedad en la que crece la hierba japonesa. En otros lugares, el impacto puede ser más sutil, pero aún se puede sentir. Por ejemplo, los compradores potenciales pueden pasar por alto tal propiedad ya sea porque saben cuán difícil es erradicar el knotweed japonés o simplemente encuentran que esto le quita demasiado valor a la apariencia de la propiedad.
Eliminar el knotweed japonés es más fácil decirlo que hacerlo, y se pueden hacer argumentos en contra del método de control de malezas que intente. Consideremos los pros y los contras de dos métodos de eliminación.
Acerca de la asfixia del nudo japonés
Una forma de tratar de matar el knotweed japonés es sofocándolo con lonas. La justificación de este enfoque es bastante simple:
- La knotweed necesita sol y agua para crecer.
- Al cortarlo y cubrir el área donde está creciendo con material impermeable, priva a la hierba de lo que necesita para crecer.
- Eventualmente, el knotweed japonés se morirá de hambre.
Pros
Es orgánico
No debería causar muchas dificultades a las personas que pueden permitirse ser pacientes.
Contras
Tomará un largo tiempo.
Al ser una planta rizomatosa, esta hierba es perfectamente capaz de enviar brotes más allá de los bordes de las lonas.
Este proyecto requiere mucha mano de obra. Antes de que pueda colocar las lonas, debe preparar el terreno para ellas.
Jim Glaister, de The Knotweed Company, LTD, observa que un grupo de knotweed japonés amenazado con un ataque tan grave como el de asfixia pasará a un estado de latencia de hasta 20 años. Durante esos 20 años, vivirá de los nutrientes que ha almacenado en su sistema de rizomas.
Es la forma en que las plantas capean la tormenta hasta que regresen las condiciones favorables (la eliminación de las lonas, en este caso), un mecanismo efectivo de supervivencia. Si, por alguna razón, tiene que quitar las lonas antes de que finalice el período de espera de 20 años, el knotweed japonés volverá.
Incluso si puede esperar tanto tiempo para que el knotweed japonés agote sus suministros de nutrientes, todavía no está en claro. La hierba tratará de "batir las lonas" apareciendo fuera del perímetro del área de la lona. Debe eliminar estos escapes cuando los encuentre porque, de lo contrario, se producirá la fotosíntesis (cuando la luz del sol golpee sus hojas) y se enviará un refuerzo de nutrientes al sistema de rizomas.
Por otro lado, existen ventajas definidas para el método de asfixia.
Aunque puede complementar el uso de herbicidas químicos (para matar a los fugitivos), no es necesario, por lo que este método puede considerarse orgánico. Estás matando knotweed japonés con paciencia, no con productos químicos. En términos militares, el equivalente sería mantener una ciudad bajo asedio durante varios años para matar de hambre a los habitantes, en lugar de ir a un asalto total.
Si desea mantenerse orgánico y evitar la pulverización para controlar a estos fugitivos, hunda las barreras de bambú a varios pies, a lo largo del perímetro de sus lonas. Pero, para un área grande, esta solución representa mucho trabajo y un costo significativo.
Mientras no haya prisa por hacer algo más permanente con el espacio en cuestión, simplemente planee dejar las lonas en su lugar durante el período de espera de 20 años. Lo que hace que ejercitar la paciencia aquí sea más apetecible es que simplemente puede colocar el paisaje sobre las lonas, utilizando camas elevadas y / o jardines de contenedores. Y se puede aplicar mantillo sobre las áreas de lona fuera de las camas elevadas y / o jardines de contenedores, tanto para disfrazar las lonas como para protegerlas de los rayos UV. Entonces, mientras espera, el espacio puede ser atractivo y funcional.
Acerca de la pulverización de algas japonesas
La pulverización de knotweed japonés con herbicida es un método de eliminación popular. También tiene sus pros y sus contras.
Pros
Es menos trabajo que usar lonas.
Puede permitir que el sistema de rizomas de las plantas trabaje contra ellas.
Si lo hace bien, la pulverización puede eliminar el knotweed japonés más rápidamente.
Contras
No es orgánico
El herbicida más comúnmente utilizado para rociar el knotweed japonés también matará cualquier otra cosa con la que entre en contacto.
A menos que rocíe de la manera correcta, el knotweed japonés también puede usar su "defensa de dormancia" contra el herbicida.
El herbicida químico más comúnmente utilizado para matar esta hierba es el glifosato (que se vende con mayor frecuencia bajo el nombre de "Roundup"). Cada vez más, el glifosato ha sido objeto de escrutinio por ser potencialmente peligroso para la salud del rociador.
Otro problema con el glifosato es que no es selectivo: no discrimina lo que mata. Por ejemplo, si tiene césped o arbustos en el césped, los dañará.
Glaister señala que exactamente cómo rocía puede ser crítico para su éxito. Muchos propietarios de viviendas, pensando que rociar más a menudo significa que están haciendo "un mejor trabajo", en realidad están cometiendo un error. La fumigación intensa hace que el mecanismo de defensa de dormancia del knotweed se active. Sí, la fumigación mata el crecimiento superior, pero los rizomas viven, listos para luchar otro día (después de una pausa suficiente). El resultado es que la hierba vuelve en pocos años. Para combatir este resultado, Glaister recomienda adoptar un enfoque más gradual para la pulverización.
Sin embargo, la pulverización tiene sus ventajas.
A diferencia del método de asfixia, hay muy poco trabajo de preparación involucrado en la pulverización. De hecho, incluso puede comprar aerosoles listos para usar para evitar tener que mezclar.
El mejor momento para rociar es en otoño. Esta es la época del año en que los nutrientes se almacenan más activamente en los rizomas de las plantas. Por lo tanto, cuando rocías el herbicida sobre el follaje, este es arrastrado hacia el sistema de almacenamiento subterráneo crítico de la planta japonesa de nutrientes.
Retener hasta el otoño para rociar (en lugar de rociar durante la primavera y el verano) también se relaciona con los consejos de Glaister sobre que la rociadura menos frecuente es más efectiva. Si bien es imposible dar un cronograma, debe, siguiendo este método, ser capaz de erradicar el knotweed japonés en cuestión de años, en lugar de décadas.