Por qué su glicina no está floreciendo

David Beaulieu



No estás solo si te encuentras con el problema de que las glicinias no florecen. Por el contrario, es muy común. Después de un tiempo, comienzas a preguntarte si alguna vez disfrutarás de las flores en la vid en algún momento de esta vida.

La respuesta puede depender en parte del tipo de enredadera de glicina de la que estés hablando.

Floración de diferentes variedades de glicinias

¿Sabías que las enredaderas de glicinias americanas tienden a florecer más rápido que sus contrapartes asiáticas? Con respecto a las glicinias asiáticas, hay tipos japoneses ( W. floribunda ) y chinos ( W. sinensis ).

Pero la información que sigue asume que ya estás cultivando enredaderas de glicinias chinas, que son inmensamente populares. ¿Cómo logras que dejen de arrastrar los pies y que entre en flor? Hay al menos cuatro enfoques que puede probar (no son mutuamente excluyentes, por lo que es posible que desee probar más de uno), que incluyen:

  • Fertilizante
  • Poda de las vides
  • Poda de raíces
  • Trasplante

Fertilizante

En primer lugar, intente aplicar un fertilizante con alto contenido de fósforo (el número medio en la secuencia NPK en las bolsas de fertilizante) a principios de la primavera. Es importante tener en cuenta que las glicinias pertenecen a la familia de los guisantes, lo que significa que son fijadores de nitrógeno. No necesitan su ayuda para obtener nitrógeno. De hecho, el exceso de nitrógeno solo hará que su vid corra más desenfrenada y exacerbará el problema de "todo el follaje, sin flores".

Poda

Además, intente podar un par de veces al año (a principios del verano después de la floración y durante la latencia en invierno) para estimular la gemación para el próximo año. Con respecto a la última poda, la Universidad Estatal de Carolina del Norte le informa que "pode ​​el crecimiento anterior a tres o cuatro yemas a fines del invierno". Estas vides florecen en madera vieja.

Poda de raíces

Si después de años de fracasar en tratar de hacer que florezca la glicina, siente que no tiene nada que perder y no le importa volverse más agresivo con sus podadoras, intente podar aún más a menudo. Algunas de las mejores historias de éxito con respecto a la floración de las glicinias chinas han promocionado una poda más o menos constante de la mayor parte del nuevo crecimiento. Una vid vigorosa, es casi como si quisiera que la desafiaras, y te recompensara, si lo haces con un regalo de flores.

La poda de raíces a fines del otoño a veces también se sugiere como un estimulante para las enredaderas obstinadas que parecen negarse a florecer. Un jardinero de casa informó que tenía una glicinia china que no floreció durante los primeros dos años que la tuvo, lo que, posteriormente aprendió, no es tan inusual (de hecho, estaría superando las probabilidades si lograra tener flores en una glicinia china en sus primeros cinco años). Pero también descubrió que hay una manera de estimular la floración de la vid. Sumerja una pala en la tierra alrededor de su glicinia china (en un círculo de aproximadamente tres pies), hasta una profundidad de aproximadamente un pie. De forma algo contraintuitiva, el choque resultante en las raíces ayuda a que la planta florezca, en lugar de dañarla.

Trasplante

Finalmente, evalúe el sitio donde se planta la vid de glicina. ¿Está soleado? Si no, ese puede ser su problema (o al menos un factor contribuyente). A Wisteria le gusta tomar el sol. Si, sin saberlo, seleccionó un sitio que es demasiado sombreado, su mejor opción puede ser trasplantarlo a un lugar que reciba más luz.

Leer A Continuación

¿Por qué mis hojas de cedro esmeralda se vuelven marrones?