
Ray Sandusky Brentwood / TN / Moment Open / Getty Images
Muchas personas aprovechan la savia del arce de azúcar debido a su alto contenido de azúcar, lo que significa que no necesita tanto para crear jarabe de arce. Esto también agregará hermosos colores de otoño a su jardín.
Nombre latino
Este miembro de la familia Sapindaceae (jabonero) tiene el nombre latino de Acer saccharum .
Nombres comunes
Aunque el nombre arce de azúcar a menudo se asocia con él, también puede ver arce duro o arce de roca.
Zonas de resistencia preferidas del USDA
Para obtener los mejores resultados, este árbol debe plantarse en las zonas 3 a 8. del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Es nativo del este de América del Norte.
Tamaño y forma
Esta especie crecerá hasta 50 'a 80' de alto y 30 'a 60' de ancho, formando una forma redondeada.
Exposición
Plante esto en un lugar que reciba pleno sol a plena sombra.
Follaje, Flores y Frutas
Las hojas son generalmente de 3 "a 6" de largo con tres a cinco lóbulos y se tornarán de color naranja, amarillo o rojo en otoño.
Las flores verdes aparecen en primavera. Esta especie puede ser monoica o dioica.
Los frutos se forman en pares alados llamados samaras. Una vez que maduren, serán parecidos al papel y marrones.
Consejos de diseño
Si vive en un área donde se usa sal para descongelar caminos, no lo use como árbol de la calle ya que esta especie no tolera bien la salinidad. También puede luchar si hay mucha contaminación en el área o si se coloca en áreas como las macetas donde las raíces no pueden extenderse.
Asegúrese de mantener esto adecuadamente regado, ya que no funciona bien en la sequía. Cree un sistema de riego en su jardín para que sea más fácil.
Consejos de cultivo
No toque el árbol para obtener la savia una vez que aparezcan los brotes. Obtenga más información sobre cómo hacer su jarabe de arce. Puede esperar un promedio de 10 galones por grifo, y un árbol puede tener hasta tres grifos dependiendo del diámetro del tronco. Por lo general, se necesitan hasta 50 galones de savia de arce de azúcar (dependiendo del contenido de azúcar) para hacer un galón de jarabe. ¡Uf!
Mantenimiento y poda
Solo pode si es necesario al final del verano o en otoño para evitar problemas con la savia sangrante.
Plagas y enfermedades
Las posibles enfermedades incluyen:
- Putrefacción del trasero ( Ustulina vulgaris )
- Eutypella chancro ( Eutypella parasitica )
- Pudriciones cardíacas ( Inonotus glomeratus e Hydnum septentrionale )
- Nectria chancro ( Nectria galligena )
- Pudrición de la raíz ( Armillaria mellea )
- Sapstreak ( Ceratocystis coerulenscens )
- Marchitamiento por Verticillium ( Verticillium albo-atrum )
No debería haber demasiados problemas de plagas además de la posibilidad de dañar los brotes. Algunas plagas potenciales incluyen:
- Los pulgones como el pulgón de aliso lanudo ( Prociphilus tesselatus )
- Bruce span-worm ( Operophtera bruceata )
- Mineros de brotes ( Obrussa ochrefasciella y Proteoteras moffatiana )
- Ciervo
- Carpa forestal caterpillar ( Malacosoma disstria )
- Escama sombría ( Melanaspis tenebricosa )
- Gusano de arce de rayas verdes ( Anisota rubicunda )
- Rodillos de hojas
- Cortador de hojas de arce ( Paraclemensia acerifoliella )
- Phenacoccus acericola de arce
- Esqueleto de trompeta de arce ( Epinotia aceriella )
- Sapsuckers
- Gusano de la primavera ( Paleacrita vernata )
- Ardillas