Prevención y Control de Plátanos

Javier Fernández Sánchez / Getty Images



El plátano es una maleza agresiva que aparece principalmente en céspedes y camas ornamentales y jardines. Se puede encontrar en casi cualquier paisaje descuidado o en entornos naturales, especialmente en áreas húmedas con poco sol. Los plátanos pueden hacerse cargo casi tan fácilmente como los dientes de león. Contrólelos con una rápida identificación y eliminación.

Identificación de malezas de plátano

Los plátanos son malas hierbas perennes. Tienen una raíz principal gruesa y poco profunda que los mantiene vivos durante el invierno. Brotan a mediados de la primavera, luego envían un tallo de flores a principios o mediados del verano. Las flores florecen y sus semillas se dispersan por el viento, extendiendo así la planta rápidamente por todo el jardín.

Los plátanos tienen hojas de color verde medio, de forma ovalada que forman rosetas planas. El follaje puede ser ancho o estrecho. Las espigas florales emergen a fines de la primavera con docenas de pequeños botones florales a lo largo de sus longitudes. A veces puede ser difícil saber cuándo el plátano está realmente en flor ya que las flores son casi indistinguibles de los brotes.

Hay dos tipos de plátano:

  • El plátano de hoja ancha ( Plantago major ) se conoce como plátano común y tiene hojas lisas y ovaladas de 2 a 6 pulgadas de largo. Su tallo de flores está coronado con una flor de forma circular que podría ser tan grande como 2 a 3 pulgadas alrededor. Su raíz principal puede ser tan larga como 18 pulgadas.
  • El plátano de espino cerval ( Plantago lanceolata ) también se considera una maleza de hoja ancha, a pesar de su nombre. Tiene hojas que varían de 3 a 10 pulgadas de largo con una forma de lanza. El tallo de la flor puede crecer bastante alto, hasta 2 1/2 pies. Su raíz principal no es tan abundante y larga como la variedad de hoja ancha, e incluso podría ramificarse.

Erradicar los plátanos

Los plátanos son una maleza obstinada que puede ser un problema importante para los jardineros. Forman un grupo denso de plantas individuales. Si aparecen en su césped o jardín y no toma medidas para eliminarlos, desplazarán a las plantas deseables. Además, los cortacéspedes y otros equipos pueden albergar semillas o raíces primarias rotas, lo que puede extender aún más la planta.

Para un control máximo, retire los plátanos antes de que sembren. La forma más efectiva de deshacerse de los plátanos es desenterrarlos, asegurando que obtenga la raíz completa. Los trozos de raíz que quedan en el suelo pueden regenerarse y los plátanos pueden regresar.

Para arrancar plátanos, riegue bien el área un día antes de cuando planee desmalezar. Con un destornillador plano o una excavadora de diente de león, afloje la tierra alrededor de la raíz principal. Una vez que la raíz parezca libre, extraiga toda la planta y la raíz. Si no puede evitar las malas hierbas, retire los tallos de las flores tan pronto como aparezcan. Esto evitará que el plátano esparza sus semillas por todo el jardín.

Prevención de plátanos

Los plátanos prosperan en suelos compactados, céspedes dispersos o muy cortados, sombra húmeda y áreas que reciben riego inconsistente. Para evitar que se instalen en su jardín y césped, airee su césped en otoño (especialmente si su tierra está compactada) y cubra todo con compost. Corta el césped alto y siembra las áreas dispersas. En general, un césped sano y lleno hará que sea casi imposible que se establezcan los plátanos.

Usos para plátanos

En el lado positivo, si tiene plátanos, aproveche sus propiedades antisépticas la próxima vez que pique una picadura de mosquito. Escoge una hoja, aplástala y frótala sobre las picaduras de mosquito. Aliviará rápidamente la picazón y el enrojecimiento.

Leer A Continuación

Dientes de león: prevención y control